
A la vanguardia de una automatización más inteligente
La automatización inteligente aumenta la rentabilidad
La automatización tradicional en la planta de producción ha consistido en máquinas que reciben datos y los emiten. Los operadores dan instrucciones a los equipos, que realizan los procedimientos solicitados con más eficacia que las personas. Sin embargo, estos equipos de automatización han ofrecido pocas posibilidades de supervisión.
Con la llegada del Internet Industrial de las Cosas, o IIoT, una nueva era de la tecnología de automatización está permitiendo a las empresas hacer mucho más tanto con los equipos nuevos como con los que ya tienen. Ahora hay formas de obtener y acceder a los datos de las máquinas, comprender su importancia y hacer que los equipos funcionen con mayor eficacia. Esta combinación de tecnologías informáticas y operativas engloba la automatización inteligente, que permite supervisar y gestionar los equipos a distancia, realizar un mantenimiento predictivo y optimizar los procesos. El uso de cualquiera de estas capacidades, o de todas ellas, le acerca al objetivo último de la automatización inteligente: aumentar la rentabilidad.
Aunque la automatización y la automatización inteligente están relacionadas, no son lo mismo. En esencia, la automatización utiliza máquinas y tecnología para mejorar la eficiencia de la fabricación, aumentando la productividad y reduciendo los costes. La incorporación de un componente inteligente supone un gran salto tecnológico con respecto a la automatización tradicional, ya que inserta una nueva capa de comunicación entre el operario y la máquina que aumenta enormemente la capacidad de mejorar aún más la rentabilidad de la inversión.
ARRIBA: Un DXMR110-8K IO-Link® Master compacto captura y procesa los datos de los sensores en origen en una línea farmacéutica. DERECHA: Pequeño y ligero, el DXMR110-8K proporciona información operativa a los operarios en tiempo real desde un brazo robótico.
Qué pueden hacer por las empresas las soluciones de automatización inteligentes
Banner Engineering está a la vanguardia de esta evolución de la automatización, adoptando un enfoque holístico para desarrollar tecnologías avanzadas que proporcionen a las máquinas la capacidad de comunicarse fácilmente con los operarios. Esta capacidad se consigue tomando los datos de los sensores, convirtiéndolos en datos procesables y proporcionando una amplia gama de información operativa crítica a los usuarios en tiempo real.
Gran parte de la tecnología de automatización inteligente que crea Banner facilita la recopilación de datos de distintos tipos de sensores, incluidos los de diferentes empresas; convierte esos datos en información procesable; y los comparte con quien los necesite, incluso en tiempo real. Esta información informa a los operarios del rendimiento y el estado de la máquina, proporcionándoles las herramientas necesarias para tomar decisiones razonadas sobre las necesidades de mantenimiento y producción.
Cómo Banner está avanzando en la tecnología de automatización inteligente
Snap Signal® y IO-Link son las dos tecnologías principales que Banner utiliza para ofrecer una automatización inteligente. IO-Link es un protocolo de comunicación estándar de la industria que permite a los dispositivos con tecnología IO-Link de muchas empresas diferentes compartir datos entre sí para una comunicación fluida a través de redes industriales.
Snap Signal es la cartera de hardware y software modular de Banner que convierte las señales a un protocolo estándar del sector desde sensores nuevos y antiguos, independientemente del fabricante. Los datos se distribuyen para facilitar su análisis y visualización a nivel local o a través de un servicio de datos en la nube como Banner CDS.